sábado, 22 de marzo de 2014


Técnicas de estimaciones en puntos de función

Agenda
  • Introducción.
  • Historia.
  • Puntos de función  vs. locs.
  • Calculo de puntos de función (PF).
  • Proceso de estimación mediante PF.
  • Referencias.
La estimación del software es complicado y el proceso que se sigue es el siguiente:
  • Tamaño de producto: Mas que nada hace referencia al numero de lineas de código o bien puntos de función que construyen el software.
  • Estimar esfuerzo(Persona-Mes): Si se tiene definido el tamaño y se dispone de información de la capacidad productiva de la organización es fácil realizarla estimación de esfuerzo.
  • Estimar la planificación (meses): Calculado el tamaño y esfuerzo.
Técnicas para estimar el tamaño
  • Puntos de función: Son mas fáciles de determinar a partir de los requerimientos que el numero de lineas de código y dan una buena medida del tamaño del programa.
  • International function points user group: Se basa en el numero y la complejidad de los siguientes puntos: 
  1. Entradas.
  2. Salidas.
  3. Consultas.
  4. Archivos lógicos internos.
  5. Archivos de interfaz externos.





Estimación de esfuerzo y planificación

La planificación es una de las etapas mas importantes en el desarrollo de cualquier proyecto incluyendo proyectos de software esta etapa contiene diversas actividades:
  1. Ámbito de software.
  2. Recursos.
  3. Estimacion.


Esta ultima es el centro del presente trabajo.
Otras técnicas de estimación de esfuerzos de proyecto de software son:
  • Puntos de función.
  • Cocomo II.


Que es estimar
Predecir valores de entidades y sus atributos que sean relevantes para el proyecto.
  1. Predecir: anticipar con cierto grado de certeza.
  2. Entidades: en software son procesos, productos y recursos.
  3. Atributos: características de las entidades.
  4. Relevantes: las que implican mayor riesgo.
Relación entre atributos
  • Costos en función de esfuerzo y modelo de proceso.
  • Esfuerzo en función de tamaño.
  • Duración en función de esfuerzo y recursos.
  • Tamaño en función de alcance.
  • Factores de ajuste.
  • Productividad: tamaño y esfuerzo.
Cuando trabajar con estimaciones
Etapas preliminares:
  • para cotizar para un contrato.
  • para realizar estudios con factibilidad.
Durante el proyecto:
  • Un patrón contra el cual medir, ajustar el desempeño y anticipar riesgos.
Al final del proyecto:
  • Extrapolar resultados a otros proyectos.
Problemas con las estimaciones
  1. Inexactas, nunca hay dos proyectos iguales.
  2. Falta de datos históricos sobre productividad.
  3. Modelos para estimar tamaños y complejidad sensibles a factores subjetivos.
Un proceso de estimación
  1. Analizar requerimientos y determinar entregables.
  2. Calcular tamaño: PF, analogía, etc.
  3. Determinar el modelo de proceso.
  4. Determinar método de eliminación de defectos.
  5. Estimar requerimientos de personal.
Principales causas del error
  1. Corrección de fallas.
  2. Documentación y administración.
  3. Coordinación y comunicación interna.
  4. Exigencias adicionales como Y2K, estándares del cliente.
  5. Necesidad de especialista; participación de usuarios.
  6. Ignorar tiempo extra no pago.
Validación de un proceso de estimación

juicio experto: Método Delphi.
  1. Cada experto propone: valor esperado y limites superior e inferior.
  2. Se calculan valores como promedios de: 
  3. Estimado: (mínimo + 4x mas probable + máximo)/6; varianza: (máximo - mínimo)/6.
  4. Se divulgan y discuten las estimaciones en el grupo.
Técnicas Delphi.
Fueron desarrolladas en la corporación Rand en el año 1948 con el fin de obtener el consenso de un grupo de expertos sin contar con los efectos sin contar los efectos negativos de las reuniones de grupos.

Conteo de puntos de función
  1. Determinar el tipo de cuenta de puntos de función.
  2. Identificar los limites de la aplicación.
  3. Identificar todas las funciones de datos y su complejidad.
  4. Identificar todas las funciones de transacción y su complejidad.
  5. Determinar la cuenta no ajustada de los puntos de función.
  6. Determinar el factor de ajuste.
  7. Calcular la cuenta final de ajuste de punto de función.
  8. Limites de la aplicación y aplicaciones externas o el dominio del usuario.
  9. Reglas de identificación: 
  10. Punto de vista de usuario.
  11. Esta basado en las funcionalidades y no en implementaciones.
  12. Terreno poco firme.
  13. Puntos de función permite definir un protocolo entre el proveedor y cliente.
  14. Si no hacemos estimaciones no podemos cotizar.
  15. Hacer seguimiento y análisis de riesgos; recopilar datos para conocer la organización.


Conclusión
Se han desarrollado varias técnicas de estimación para el desarrollo de software( mediciones del pasado) como base para la realización de estimaciones y desglosar el proyecto en partes mas pequeñas que se estiman individualmente.

Referencias Bibliográficas.

Software Sizing, Estimation, and Risk Management: when perfomance is measured perfomance improves. Daniel D. Galorath, Michael W.Evans.Auerbach Publications. 1 edition. March 15, 2006.











No hay comentarios:

Publicar un comentario