viernes, 4 de abril de 2014


Moprosoft

Introducción

Modelo de procesos para la industria del software ya que este tema nos habla de como desarrollar y evaluar nuestro sistema de software  y mejorandolo con el CMMI e ISO/IEC 15504 no resultan apropiados para una empresas pequeñas y medianas de desarrollo y mantenimiento de software.

Definición.
Modelo para la mejora de los procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas y productos software. Moprosoft es el nombre del modelo en la comunidad universitaria y profesional, y la norma técnica a la que da contenido es la NMX-059/02-NYCE-2005 que fue declarada norma mexicana el 15 de Agosto de 2005 con la publicación de su declaratoria en el diario oficial de la federación.




Criterios empleados:
se han aplicado los siguientes criterios para la elaboración de este modelo de procesos:


  • La estructura de procesos resultante debe ser acorde a la estructura generalmente empleada por las organizaciones de la industria del software(alta dirección, gestión y operación).
  • la alta dirección tiene un papel importante a través de la planificación estratégica. Debe actuar como promotor del buen funcionamiento de la organización a través de su implicación en la  revisión y mejora continua del modelo.
  • El modelo considera a la operación como ejecutora de los proyectos de desarrollo y mantenimiento de software.
  • El modelo integra con claridad y consistencia los elementos indispensables para la definición de los procesos y las relaciones entre ellos.
  • El modelo integra los elementos para realizar la administración de proyectos desde un solo proceso.
  • El modelo integra los elementos para realizar la ingeniería de productos de software en un único marco que incluya los procesos precisos de soporte(verificación, validación, documentación y control de la documentación).
  • El modelo destaca la importancia de la gestión de recursos, con especial relevancia en aquellos que componen el conocimiento de la organización: productos generados por proyectos, datos de los proyectos, mediciones, documentación de procesos y datos cosechados a partir del uso y de las lecciones aprendidas.
  • Moprosoft se basa en los modelos de procesos ISO 9001:2000, en las áreas de procesos de los niveles 2 y 3 de CMM-SW:CMM-SW v.1.1.; en el marco general ISO/IEC15504 y en practicas y conceptos de PMBOK Y SWEBOK.
  • PROSOFT representa un campo diferente de apoyo a los empresarios de las tecnologías de la informacion, es un sector diverso para hacer negocios y generar fuentes de empleo dignas.
E l plan nacional de desarrollo 2001-2006 plantea el fomento a la industria y el mercado de tecnologías de la informacion(TI) como estrategia para aumentar la competitividad del país. Dado el gran potencial con que cuenta mexico para desarrollar esta industria, la secretaria de economía, en coordinación con organismos empresariales y empresas del sector, diseño el PROSOFT.




Procesos
Categoría alta dirección(DIR)
  • Gestión e negocio.
Categoría Gerencia(GER)
  • Gestión de procesos.
  • Gestión de proyectos.
  • Gestión de recursos.
  • Recursos humanos y ambiente de trabajo.
  • Bienes y servicios e infraestructura.
  • Conocimiento de la organización.
Categoría Operación(OPE)
Administración de proyectos específicos.
  • Desarrollo y mantenimiento de software.

Conclusión
La primera versión de MOPROSOFT  se publico en diciembre 2002. ya que las empresa evaluar los modelos CMMI para obtener resultados para el proyecto que requiera los requisitos para el modelo de asociación mexicana para la calidad en ingeniería de software(AMCIS) en colaboración con la universidad nacional autónoma de mexico.


Referencia bibliográfica

http://es.wikipedia.org/wiki/Moprosoft




No hay comentarios:

Publicar un comentario